
El Consejo recientemente publicó una serie de recomendaciones para las corporaciones a fin que puedan incorporarse y transparentar sus procesos
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) desarrolló una nueva jornada de fortalecimiento para el personal clave de la alcaldía de la Villa de San Francisco y el edil Janio Rolando Borjas, en el marco del convenio »Municipios de Integridad y Anticorrupción” suscrito con la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON).
El proceso de capacitación se desarrolló de manera virtual y se utilizó como base, el documento elaborado por el Consejo denominado «Recomendaciones generales sobre buenas prácticas en el marco de la emergencia del COVID-19».
El CNA ha hecho un fuerte énfasis en la necesidad de que sean los gobiernos locales la punta de lanza en rendición de cuentas y transparencia, por lo que se profundizó en el abordaje para las contrataciones durante la pandemia, ciclos de contratación, entre otros temas.
Entre las recomendaciones a la alcaldía se destacó el proceso de cotización, el proceso logístico para la entrega de los productos, justificar la selección de población beneficiada y documentar y sustentar el contenido de cada una de las bolsas o sacos entregados.
Con esta jornada, el CNA continúa promoviendo su mensaje: ¡la emergencia no sustituye la transparencia!