Somos un Organismo independiente de Sociedad Civil, con personalidad jurídica, duración indefinida y patrimonio propio; creado mediante Decreto Legislativo No. 07-2005 con el objetivo de apoyar las políticas y las acciones que, en el combate a la corrupción, emprenda el Gobierno de la República de Honduras y a iniciativa propia.
El CNA tendrá acceso a los Presidentes de los Poderes del Estado y a los demás funcionarios y empleados en los asuntos de su competencia y de acuerdo con las prioridades aplicables.
Es el órgano máximo del Consejo, integrada por un representante de cada uno de los siguientes organismos de sociedad civil:
La AMC recibió su personería jurídica, el 07 de mayo de 1970, a través de la entonces Secretaría de Gobernación y Justicia. La Asociación, que tiene su domicilio en Tegucigalpa, fue constituida por tiempo indeterminado y busca fines culturales, sociales y de protección comercial para sus asociados.A esta fecha está integrada por: Corporación Televicentro, Televisión Educativa Nacional (TEN/ Canal 10), Sociedad Televisora (SOTEL/ Canal 11), Emisoras Unidas, Audio Video, Diario La Prensa, Diario La Tribuna, Diario El Heraldo y Diario Tiempo.DIRECCIÓN: Edificio Corporación Televicentro Boulevard Suyapa, Tegucigalpa.TELÉFONO: (504) 2207-5514 ext. 449
Es una red de 10 federaciones agrícolas establecida en 1988. Con su grupo de base de más de 3000 grupos de agricultores y cooperativas, empresas rurales, organizaciones de mujeres rurales, pequeños productores agrícolas que incluye algunos 300.000 productores directos, COCOCH proporciona la estructura que agrupa a las organizaciones de agricultores y pequeños productores de Honduras.DIRECCIÓN: Colonia Alameda 13ra calle Tiburcio Casa No 228 3628 Tegucigalpa.TELÉFONO: (504) 2232-6982
El Foro Nacional de Convergencia es una instancia de la sociedad civil para la verificación y seguimiento independiente del cumplimiento de la Visión de País y el Plan de Nación. Siendo una de sus funciones, constituir el sistema de seguimiento y reporte del avance de la ejecución de los Planes de Nación mediante un modelo de relaciones cuantitativas que asocien el cumplimiento de los indicadores de avance del Plan de Nación en cada Región a las brechas identificadas, así como la contribución de cada proyecto ejecutado, al logro de los indicadores de avance y las metas de prioridad nacional. El modelo deberá permitir la evaluación del impacto de cumplimiento de cada región, sobre el desarrollo nacional, medido por el cumplimiento del Plan de Nación. Dirección: Primer piso, Edificio Ejecutivo Las Lomas frente a Do it Center. Colonia Lomas del Guijarro. Teléfonos: +(504) 2239-9200, (504) 2231-0949 Página web: www.fonac.hn.
FOPRIDEH es una Federación que representa y fortalece a sus organizaciones afiliadas y contribuye con otros sectores de la sociedad a impulsar el desarrollo integral y sostenible de Honduras.DIRECCIÓN: Colonia Lomas del Guijarro Sur, Avenida Montecarlo, Bloque W, Casa No. 1362, Tegucigalpa.TELÉFONO: (504) 2239-8455.WEB: www.foprideh.org
La Federación es una instancia que promueve la solidaridad ínter gremial y fortalece el desarrollo ético y técnico-científico de los colegios profesionales. Contribuye a la difusión del arte, la ciencia y la tecnología. Goza de la confianza y credibilidad desde el punto de vista ético y humanista de la población hondureña y pone sus potencialidades técnico- profesionales al servicio del país.
Establece alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil en pro Estrecha lazos de cooperación con sus iguales a nivel regional, latinoamericano y mundial.DIRECCIÓN: Colonia Florencia Norte, sede del CICH, Tegucigalpa.TELÉFONO: (504) 2239-9041.WEB: www.fecopruh.org
La AMHON es la entidad civil representativa de carácter nacional, con fines no lucrativos y apolítica, con plena capacidad para ejercer derechos, contraer obligaciones e intervenir en juicios, con patrimonio propio y libre administración.
DIRECCIÓN: Colonia Matamoros, Paseo la Campaña # 721, 3596 Tegucigalpa, Tegucigalpa.TELÉFONO: (504) 2221-1659, (504) 2221-2401.
WEB: www.amhon.hn
El Comité Ejecutivo en su conjunto suple la figura del Coordinador que fungió hasta el año 2013, considerando que bajo esta vía se permitía una alta injerencia política y toma de decisiones de forma directa para que estas sean ejecutadas por la Dirección Ejecutiva. Actualmente el Comité está integrado por tres miembros representantes de la Asamblea, de igual número de organizaciones, mismos que son electos por la misma Asamblea General.
El CNA contará con una Dirección Ejecutiva bajo la responsabilidad de un o una profesional competente con excelente trayectoria profesional y de valores la que será seleccionada por el Comité Ejecutivo.Desarrollará las actividades establecidas con el apoyo de las siguientes unidades:
El CNA no forma parte del Gobierno. Es una instancia de sociedad civil, independiente, con personalidad jurídica, duración indefinida y patrimonio propio; dedicada a prevenir, disuadir y combatir la corrupción en Honduras.
Consejo Nacional Anticorrupción
Colonia San Carlos, calle República de México,
Tegucigalpa, Honduras
Tels.: +504 2221-1181 / 2221-1301
Email: info@cna.hn