CNA
Edit Content

Inicio

Inicio

El CNA no forma parte del Gobierno. Es una instancia de sociedad civil con personería jurídica, duración indefinida y patrimonio propio, dedicada a prevenir, disuadir y combatir la corrupción en Honduras.

 

Consejo Nacional Anticorrupción (CNA)
Colonia San Carlos, calle República de México
Tegucigalpa, Honduras
Tels: +504 2221-1181 / 2221-130

InvitacionTecnpolisAbogada
Tecnópolis
DSC0249-300x201
Youtube
YaNosToca
Campañas

Libros

La lectura es un proceso cognoscitivo que consiste en la interpretación de signos gráficos por medio de recreaciones mentales que permiten ver lo que no está presente, es decir imaginar una realidad. Cuando decimos “imaginar” pensamos en una condición natural del ser humano, lo consideramos algo innato, algo que ya tenemos y que no es necesario estar leyendo para fomentar esta capacidad humana, pero en realidad se trata de una función cerebral que necesita ser ejercitada. 

Por esa razón, el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), al producir cada literatura es capaz de transportar a un ciudadano a un momento determinado, estimula la imaginación y la creatividad, mejora los procesos cognitivos como la concentración y la atención, mejora la comprensión de relaciones entre las cosas y la formación de conceptos, genera un aumento de vocabulario en el lector, transmite conocimientos y permite que la sociedad conozca las ideas de la institución. A parte de fomentar la lectura, se promueve el pensamiento crítico para potenciar así la participación ciudadana desde todas las trincheras posibles. 

Así podemos presentarle a cada uno y una las diferentes producciones que el CNA ha entregado a la población, misma que puede descargar y compartir.

 

Ópticas de la corrupción – segunda edición

Corrupcionario

Corrupcionario-EDICION-FINAL-06-11-2019_page-0001

Ópticas de la corrupción

100 años de corrupción e impunidad en Honduras

Libro100Años-768x1280

Justicia engavetada, antología narrativa

1-libro

Caricatura anticorrupción

La corrupción tiene muchas caras. Haciendo uso del humor y la sátira, el combate a la corrupción también puede representarse en expresiones artísticas, exponiendo el perjuicio que significa para el desarrollo. El CNA en consecuencia, considera que todas estas representaciones culturales son totalmente funcionales para poder reivindicar la libertad de expresión, además de ser un llamado a una verdadera culturización anticorrupción, por lo tanto le invitamos a que explore y descargue su caricatura favorita.