El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) ha puesto en marcha un modelo educativo no formal bajo el nombre «Programa de pasantía y certificación de jóvenes anticorrupción», orientado a brindar conocimientos referentes al combate y prevención de la corrupción, a fin de provocar en los jóvenes universitarios el conocimiento y manejo de la realidad del país, poder identificar a partir de los tipos penales de la legislatura hondureña los delitos que configuran la corrupción, así como fortalecer los criterios éticos y morales.
El CNA a su vez, busca formar lideres anticorrupción, para que con su ejemplo creen un efecto multiplicador en la sociedad. Asimismo, robustecer los valores, a fin de que puedan emprender su incersión laboral de manera eficiente y transparente.
Asimismo, fortalecer el acervo jurídico de los estudiantes con conocimiento del derecho interno y derecho internacional para que conozcan las herramientas e instrumentos que combaten la corrupción en Honduras.
A la fecha, se han desarrollado siete ediciones que han dejado como resultado positivo la certificación de 189 universitarios de diferentes instituciones públicas y privadas, con una amplia representación.
Conoce aquí, cada una de estas novedosas experiencias: