Este espacio permitirá continuar estrechando lazos con la ciudadanía y con diferentes organizaciones latinoamericanas de la sociedad civil, a fin de sumar esfuerzos y crear sinergias consolidadas anticorrupción.
Tegucigalpa, D. C., miércoles 3 de noviembre de 2021. El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) inauguró hoy el encuentro internacional denominado: «La corrupción: una asignatura pendiente en América Latina» en coordinación con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) de Ecuador.
Este importante espacio de formación nace bajo la necesidad de articular esfuerzos en la región tanto en la prevención como en el combate frontal a la corrupción desde la participación ciudadana, explorando los diferentes contextos de país, sus retos y la adecuación de herramientas metodológicas contra el flagelo.
Entre los participantes se encuentran especialistas en transparencia, cultura anticorrupción y fortalecimiento de la sociedad civil de Ecuador, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y los Estados Unidos, quienes estarán fortaleciendo las capacidades de más de quinientas personas que se inscribieron en el encuentro.
Luego de las tres jornadas con la participación activa de actores de sociedad civil, ciudadanía y representantes estatales, se logrará afianzar los conocimientos y estrategias innovadoras que impulsen y coadyuven de manera articulada los procesos de prevención, disuasión y combate de la corrupción.
De la misma manera, se están orientando los esfuerzos en proporcionar herramientas e insumos que consoliden y faciliten las experiencias que se realizan para la defensa y fortalecimiento del Estado de derecho, fomentando las buenas prácticas y nuevos mecanismos para prevenir y combatir la corrupción en América Latina.
Cabe destacar que las personas que cumplan a cabalidad con las tres jornadas serán acreedoras de un diploma de participación.