Una de las actividades realizadas por el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) para la transferencia de información estructural y coyuntural sobre la crítica situación imperante en el país por los nocivos efectos de la corrupción, es el desarrollo de Tecnópolis HN.
Se ha convertido en un modelo de gestión educativo no formal y tecnológico, en donde se visualizan los daños provocados por la corrupción, para contribuir a fortalecer la conciencia ciudadana de manera innovadora, y de tal forma incentivar a la población para que ejerza un rol más activo en el desarrollo y transformación de la sociedad en pro del respeto al Estado
También como parte del proceso de concientización de contrarrestar y evitar la corrupción en todos los ámbitos, se han realizado jornadas virtuales donde se hace uso del cortometraje Tecnópolis HN “El Despertar”, para mostrar de una forma resumida la realidad de nuestro país ante el fenómeno de la corrupción, llevando a los alumnos al análisis y a la reflexión sobre importancia de la práctica de los valores como uno de los mecanismos para prevenir y combatir la corrupción.
En estos espacios virtuales se atendieron 1,007 niños y niñas de centros educativos públicos y privados, de 4 departamentos siendo estos Olancho, Cortés, Copán y Francisco Morazán.
Jornada de Valores con el uso del cortometraje Tecnópolis “El Despertar”
No | Departamento | Centro Educativo | Beneficiarios |
1 | Francisco Morazán | CEB San Jerónimo Emiliani (de 5to grado a 6to grado) | 522 |
2 | Francisco Morazán | Instituto San Francisco (5to y 6to año) | 36 |
3 | Francisco Morazán | CEBNG Bilingüe San Francisco (5to a 6to grado) | 34 |
4 | Francisco Morazán | Esc. Dr. Ramón Rosa II | 262 |
5 | Francisco Morazán | Escuela Miguel Paz Barahona | 34 |
6 | Francisco Morazán | José Santos Guardiola | 52 |
7 | Cortés | Escuela Ramón Amaya Amador S.P.S | 23 |
8 | Olancho | Escuela República de Honduras | 21 |
9 | Copán | Gobiernos escolares de Santa Rosa de Copán | 23 |
Total | 1007 |