MENU

Editar el contenido
Inicio

El CNA no forma parte del Gobierno. Es una instancia de sociedad civil con personería jurídica, duración indefinida y patrimonio propio, dedicada a prevenir, disuadir y combatir la corrupción en Honduras.

 

Consejo Nacional Anticorrupción (CNA)
Colonia San Carlos, calle República de México
Tegucigalpa, Honduras
Tels: +504 2221-1181 / 2221-1301

InvitacionTecnpolisAbogada
Tecnópolis
expectativa 2
Youtube
photo_5003583316284255208_y
Campañas

Redes estrategicas de concentracion de poder

NOTA DE PRENSA
Millonarios recursos del Estado se destinan a mantener las redes estratégicas
de concentración de poder
El CNA presenta una propuesta de «Ley contra el nepotismo» para ir más allá de la
condena moral contra esta práctica que está enraizada en la administración pública
Tegucigalpa, M.D.C, 02 de julio de 2024. Una abultada burocracia con tres familias
acaparando puestos, fondos públicos e influencia en la administración del Estado
evidencia que la concentración de poder sigue creciendo en Honduras, para
beneficio de unos pocos.
El informe que presenta el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), «Redes
estratégicas de concentración de poder», muestra los vínculos del poder forjados
entre familiares dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad,
facilitado por la autoridad que da la investidura de funcionario y justificada por la
figura de «personal de confianza».
El análisis investigativo muestra que en un año se elevó de 55 a 115 personas
trabajando en 47 instituciones en el gobierno, con vínculos familiares entre
funcionarios, un aumento del 109.9 % con relación al año anterior. En las embajadas
y consulados de la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional
están ubicadas nueve personas relacionadas por consanguinidad o afinidad con
otros funcionarios, una práctica heredada de administraciones anteriores.
De la familia Zelaya-Castro son 12 parientes dentro del cuarto grado de
consanguinidad y segundo de afinidad trabajando en el Estado, quienes también
participan en eventos de alto nivel, tal como quedó evidenciado en la 28ª conferencia
sobre cambio climático celebrada por la Organización de las Naciones Unidas en
Dubái, Emiratos Árabes Unidos, entre el 30 de noviembre y 12 de diciembre de 2023,
en donde viajaron seis integrantes de los Zelaya-Castro.