El CNA, a través del Mecanismo de Incidencia Ciudadana (MIC), en cumplimiento del mandato legal de promover una cultura contra la corrupción, presentó la segunda parte del informe: Del Congreso que votamos al Congreso que tenemos, una radiografía ciudadana a la gestión parlamentaria del Congreso Nacional. Para el desarrollo de esta veeduría, se utilizaron fuentes de información cualitativas y cuantitativas recolectadas a través de sitios oficiales, así como solicitudes directas por medio del Sistema de Información Electrónico de Honduras (SIELHO), considerando que el Congreso Nacional no publica completamente la información concerniente a su gestión y desempeño, aunque es importante señalar que los datos solicitados no fueron proporcionados en su totalidad.
Edit Content

El CNA no forma parte del Gobierno. Es una instancia de sociedad civil con personería jurídica, duración indefinida y patrimonio propio, dedicada a prevenir, disuadir y combatir la corrupción en Honduras.
Consejo Nacional Anticorrupción (CNA)
Colonia San Carlos, calle República de México
Tegucigalpa, Honduras
Tels: +504 2221-1181 / 2221-130